La red causal del sistema policéntrico de gobernanza Peruano
El constitucionalismo Peruano del 93 es democratico, potencia las actividades de los ciudadanos, provoca un proceso constituyente adaptativo, y sustenta la palanca para el lanzamiento de la auto-organizacion social y de las energias de la democracia popular. Este efecto democratizador constituyente, en el Perú, se valida a través de las actividades políticas, en los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional). La volatilidad e incertidumbre del proceso complejo que se muestra diariamente, resulta en una ambiguedad que inquieta a los promotores del orden, inspirado en sus interpretaciones particulares de la realidad.
Uno de los actores que operan bajo estas circunstancias es la burocracia La llegada al aparato estatal de iniciativas de cambio democratico, generadas a escala local, genera adaptaciones legales y organizacionales, como la descentralización, el municipalismo, que resultan en figuras de administracion e iniciativa constituyente, que permanentemente entran en conflicto y resolución, a traves de las instituciones flexibles en vigencia en el Perú.
Esta dinámica permanecerá mientras el deseo, que tiene existencia y es escencia misma del ser humano (afección dada, mundo de afectos y efectos), afronte una conexión institucional (burocrática) que quiere ser mas racional. Estos afectos pasionales, que se confrontan con otros afectos racionales, en una red de afectos q determinan efectos, se resuelve momentaneamente en el mencionado proceso constituyente del 93 que aun perdura.