EL manejo de eventos políticos imprevistos en el Peru
El estado de movimiento caótico, incierto en la naturaleza de un sistema social complejo y adaptativo, que es regulado por los deseos e intereses particulares de individuos o corporaciones, provoca, en muchos observadores, una descripción que resulta en una calificación superficial de las circunstancias aleatorias, la cual no llega a identificar ni describir la sustancia ni la forma de esa operación.
Esta representación secular basada en una imagen preconcebida del orden, es comparada a la observación del flujo irregular de las personas y de los eventos, en las diversas escalas del territorio. Las circunstancias durante construcción de la red integral de conexiones y nodos institucionales formales e informales, que todo lo determina, incluyendo la aparición permanente de nuevos nodos y conexiones, contrastan con la vision estática de la sociedad correspondiente a lo que debería ser lo justo, según las concepciones y creencias acotadas dentro de un grupo.
En la imagen de esta colectividad conservadora, opuesta al cambio y la novedad, se detecta una regla moral alimentada tambien por deseos e intereses, individuales y corporativos. Dentro de este grupo los lazos de interconexión son muy fuertes y delimitados dentro del espacio social de sus ideas, normas y construcciones sociales. Esta congregación, también esta contenida en la totalidad de la red social, e influye poco en esa generalidad porque sus conexiones son debiles con la actuación, ideas, normas y construcciones sociales que regulan la mayoria de nodos espontáneos.
El gobierno de esta totalidad y sus efectos imprevistos, es menos problemático una vez reconocido el efecto limitado del grupo conservador. La operación del sistema total es la que importa y determina a cada uno de los nodos de esa red causal. La tranquilidad que genera estar al frente de eventos imprevistos es la virtud que deben buscar los gobernantes. Esa predisposición o actitud posibilitaria mantener a la vista los intereses a largo plazo del estado mientras se gestiona las circunstancias contingentes.