Con base a las normas, incluyendo el Reglamento Nacional de Acondicionamiento Territorial, la Ley 29090, y el Plan de Desarrollo Regional Concertado de Ica, a continuación se presenta una tabla de determinaciones normativas relevantes para la localización de un nodo logístico multimodal en la provincia de Pisco, que se puede integrar como complemento a la matriz de criterios de evaluación:


📜 Determinaciones Normativas para la Localización de Nodo Logístico en Pisco

Dimensión Determinación Normativa Documento Fuente Implicancia
Uso de suelo Solo pueden habilitarse instalaciones logísticas en suelos clasificados como urbanos o de expansión urbana con zonificación compatible (ZEU, ZI, ZI-E) Ley 29090; Reglamento AT Verificar compatibilidad del uso con el plan o el modelo de desarrollo urbano de Pisco
Aptitud del territorio El acondicionamiento territorial define zonas con restricciones (agrológicas, ambientales, riesgo) que deben evitarse Reglamento de Acondicionamiento Territorial (RAT) Excluir zonas agrícolas de alta productividad y zonas inundables
Proximidad a áreas protegidas Se prohíben usos logísticos e industriales a menos de 1 km de áreas naturales protegidas o zonas de amortiguamiento RM 155-2006-VIVIENDA; RAT Verificar distancia respecto a la Reserva Nacional de Paracas
Mitigación de riesgos Evitar localización en zonas de riesgo muy alto no mitigable (inundación, fallas geológicas, erosión costera) Ley 29090, artículos 6 y 7 Cruzar con mapa de riesgos elaborado por INDECI y MINAM
Infraestructura estratégica Las plataformas logísticas deben articularse con los ejes económicos-territoriales definidos en los PDRC y PESEM PDRC Ica 2016–2025 Priorizar cercanía a nodos de conexión: puerto, aeropuerto, ferrovía
Compatibilidad con OT Todo proyecto debe alinearse con el Plan de Acondicionamiento Territorial vigente, el cual jerarquiza usos del suelo Reglamento AT Alinear proyecto con visión territorial del GORE Ica y del municipio provincial
Áreas de valor arqueológico Se debe consultar con el Ministerio de Cultura si el terreno está libre de afectación arqueológica antes de aprobar el proyecto Ley General del Patrimonio Cultural (Ley 28296) Incluir esta consulta en etapas preliminares

valencia Puerto de Valencia (Fuente: novologistica.com, 23ABRIL2019)

✅ Recomendaciones de aplicación

  • Asegurar que el área propuesta esté clasificada y zonificada adecuadamente en el plan de acondicionamiento territorial o plan urbano.
  • Verificar la aptitud física del suelo mediante cruce con capas SIG: riesgo de inundación, tipo de suelo, áreas protegidas.
  • Consultar al Ministerio de Cultura sobre sitios arqueológicos cercanos al proyecto.
  • Solicitar opinión técnica del GORE Ica y la municipalidad provincial, para que los proyectos logísticos no afecten la estructura regional del territorio.