El ferrocarril Ilhéus–Chancay: integración o subordinación estratégica
El ferrocarril que conectará el puerto brasileño de Ilhéus, en el Atlántico, con el puerto peruano de Chancay, en el Pacífico, se presenta como una obra clave para integrar Sudamérica con Asia. No obstante, esta ambición enfrenta un obstáculo significativo: el proteccionismo de Brasil, que impone restricciones comerciales sobre productos peruanos.
El estudio de João Augusto de Castro Neves1 para el Inter‑American Dialogue revela que Brasil aplica aranceles elevados (hasta 35 %) y barreras no arancelarias (licencias, exigencias sanitarias, participación local) en sectores donde el Perú es competitivo, como textiles, agroindustria y maquinaria (Castro Neves, 2024). Esto limitará el flujo recíproco de la futura infraestructura ferroviaria.
Desde una perspectiva schmittiana, esta asimetría reproduce un Großraum desigua, donde el Brasil impone las reglas del espacio económico, relegando al Perú a un rol de tránsito logístico. El tren podría funcionar como una vía de salida para exportaciones brasileñas a Asia, sin ofrecer canales adecuados para el comercio peruano, vulnerando así la soberanía económica del Perú.
Para evitar este escenario, Perú debe plantear condiciones claras:
- Exigir reciprocidad comercial, negociando la eliminación de aranceles y barreras para sus productos.
- Promover una gobernanza binacional del corredor, garantizando influencia peruana en tarifas y gestión.
- Integrarse con otros actores regionales (Bolivia, Paraguay), usando el tren como infraestructura compartida.
Solo así el corredor dejará de ser una infraestructura unidireccional y se convertirá en un verdadero eje de integración regional, acorde al libre comercio internacional. Si Perú no actúa, el proyecto podría reforzar las dinámicas de dominación estratégica que Schmitt advertía, donde los espacios bajo control de una potencia concentran poder y socavan la soberanía de los demás.
Referencia
-
Castro Neves, J. A. de. (2024). Trade barriers and Brazil’s regional role (Inter‑American Dialogue). Recuperado de https://thedialogue.org/wp-content/uploads/2024/12/CastroNeves_Trade.pdf ↩