El tramo ferroviario entre el Cercado de Lima y Chosica, de aproximadamente 33 kilómetros, forma parte del Ferrocarril Central del Perú, una vía de trocha estándar con vocación mixta: carga pesada y pasajeros. A pesar de su valor estratégico, hoy se encuentra subutilizado, mientras cientos de miles de personas enfrentan largos y costosos desplazamientos diarios por la congestionada Carretera Central.

Recientemente, la Municipalidad Metropolitana de Lima ha impulsado una propuesta concreta y técnicamente viable: reactivar este corredor con trenes de cercanías, utilizando material rodante probado en el corredor San Francisco-Silicon Valley (operado por CalTrain), sin necesidad de electrificación ni de grandes obras civiles.

El sistema propuesto tiene similaridades en la operacion con el el material rodante tipo y la infraestructura existente en los trenes de cercanía que actualmente sirven a los suburbios del area metropolitana de Chicago1.

Condiciones de la vía: un activo oculto

El Ferrocarril Central cuenta con una infraestructura férrea operativa que ha sido mantenida para el transporte de carga pesada (minerales, combustibles, maquinaria). Esto implica que:

  • El estado estructural de rieles, durmientes y puentes es aceptable para operaciones controladas de pasajeros.
  • El perfil de vía incluye zonas urbanas con pasos a nivel, curvas amplias y pendientes moderadas —especialmente adecuadas para trenes diesel convencionales con capacidad de tracción y frenado independiente.
  • Los tramos en vía única existentes pueden complementarse con sistemas de cruces (siding tracks) en estaciones intermedias como Vitarte o Chaclacayo.

Esto permite considerar un servicio ferroviario con tiempos de viaje competitivos (alrededor de 60 minutos) y una frecuencia escalable.

Material rodante: robustez comprobada

La propuesta más lógica —desde el punto de vista técnico y financiero— es utilizar locomotoras EMD F40PH junto con coches de dos niveles tipo gallery, similares a los usados actualmente por el sistema Metra de Chicago1:

Componente Características relevantes
EMD F40PH Locomotora diésel-eléctrica de 3,000–3,200 hp, ideal para servicios push–pull
Coches gallery Vagones bi-nivel de acero, ~140 pasajeros, gran resistencia estructural
Operación Configuración push–pull: cabina en coche delantero, ideal para terminales sin retorno

Este material rodante es:

  • Apto para vías sin electrificación
  • De bajo mantenimiento, con componentes estandarizados
  • Tolerante a vías de calidad media, como las del tramo Lima–Chosica
  • Eficiente en consumo, especialmente en líneas con paradas intermedias espaciadas

Las unidades disponibles, donadas por CalTrain, pueden ser reacondicionadas a bajo costo, reduciendo el tiempo de implementación.

Viabilidad técnica general

Con base en un análisis preliminar, este corredor tiene ventajas claras:

  • Infraestructura disponible y adaptable
  • Demanda de usuarios consolidada
  • Tecnología ferroviaria madura y compatible
  • Posibilidad de operar sin electrificación
  • Tiempo de implementación corto (depende de la decisión política)

El tren de pasajeros Lima–Chosica, bajo esta óptica, no es una promesa a futuro, sino un proyecto técnico y logístico maduro, con insumos existentes y soluciones conocidas. Solo requiere ser articulado con una visión de ciudad metropolitana que reconozca el valor de reutilizar lo que ya está construido.

Referencia